Los niños de las mujeres maltratadas son incluidos como víctimas directas en todos los sentidos con el fin de poder reforzar la ley del menor.
Esto entrará en las situaciones de riesgo y desamparo de los niños.
A partir de ahora, se atenderán a estos niños de intentando siempre encontrarles un núcleo familiar adecuado y dándole todas las atenciones que un niño debe tener, tanto sanitarias como educativas.
Integración en nuevas familias
La finalidad es que estos niños no tengan que pasar por casas de acogida, así como los niños que están en una posición de desamparo total. En estos casos, se les asignará a los niños familias de urgencia, es decir, casas en las cuáles vivirán un tiempo hasta encontrar una.
Además, se llevarán a cabo las adopciones abiertas, por medio de las cuáles los niños pueden seguir teniendo un vínculo con su familia biológica en todo momento siempre que la familia lo acepte y el niño quiera seguir teniendo contacto con ellos.
En España, las adopciones fuera de esta son muy frecuentes, por lo que se ha dicho que es de extrema importancia poder estrechar lazos con todos los lugares del mundo para poder llevar esto a cabo- sobre todo entre comunidades autónomas.
Las medidas para poder luchar contra la pobreza infantil también han sido muy habladas en todos los sentidos. Se comenzarán a hacer acciones prioritarias contra la pobreza infantil en diferentes puntos de España. Además desde finales del año pasado, ya se puede contar con el plan de protección para hijos de víctimas, dada la gran cantidad de niños que se quedan huérfanos por la violencia de género.
Estos casos llevan el nombre de víctimas del maltrato y lo que se intenta es que en todo momento, el niño permanezca con su madre.