Cuando estamos hablando de la adopción de niños que se encuentran dentro del territorio nacional, el organismo que nos dar ‘la opción es el que se tiene que ocupar de todos los trámites necesarios.
Este organismo está obligado a:
- Tramitar todo lo que sea necesario para que todo lo que se necesite esté perfectamente acreditado.
- Son los encargados de expedir los certificados de idoneidad y todo lo que el país del adoptado exija para la correcta adopción. También deben hacer un documento que acredite que van a seguir todos los trámites de la adopción correctamente y una vez que el niño sea entregado van a hacer un pequeño seguimiento.
Cuando se trata de una adopción internacional, los padres deben trasladarse al país del niño que van a adoptar a la hora de recogerlo.
Que hacen los centros de adopción exactamente
Los centros de adopción son los que se encargan de facilitar a los futuros padres toda la información de las adopciones y darles un asesoramiento adecuado para que ellos puedan saber que necesitan para acceder a una adopción, da igual si la adopción es nacional o internacional.
Los centros de adopción solamente son intermediarios.
También se deben encargar de toda la tramitación de los papeles entre las partes españolas y las extrajeras.
¿Se les deben pedir requisitos a estas agencias?
Sin duda, estás agencias están pensadas para que puedas acercarte a ellas y dejarles tus datos personas, así como un montón de información de tu vida, por lo que tú debes hacer a quién se la estás dando. Uno de los principales requisitos que deben tener este tipo de agencias, es que deben ser sin ánimo de lucro.
El único fin que debe tener es dar un hogar a un menor que no cuenta con uno o que no puede convivir con su familia.